Ley SCRAP, Gestión de residuos y cumplimiento normativo
Cumple con la normativa de residuos (Ley 7/2022) de forma automática, transparente y sin errores
Registro automático de envases y productos afectados
El sistema identifica y contabiliza automáticamente los productos sujetos a la ley de residuos, sin intervención manual.
Cálculo automático del impuesto de residuos
El ERP calcula de forma precisa el importe correspondiente según el tipo de material y la cantidad declarada, conforme al marco legal vigente.
Declaración de SCRAP vinculada a facturas
Cada venta genera automáticamente el registro necesario para el informe del SCRAP, vinculado directamente a las facturas emitidas.
Generación de informes oficiales
Obtén informes preparados para la presentación a las entidades gestoras y a la Agencia Tributaria, conforme a la periodicidad establecida.
Trazabilidad completa del residuo
Controla el origen, destino y tratamiento de los residuos, con vinculación a lotes, productos y movimientos de almacén si es necesario.
Compatibilidad con los sistemas SCRAP oficiales
Integración o exportación adaptada para plataformas como Ecoembes u otros sistemas colectivos autorizados de responsabilidad ampliada del productor.
Control de material reciclado vs. no reciclado
Registra la naturaleza del material y su composición, diferenciando lo reciclado de lo no reciclado para un cálculo correcto del impuesto.
Histórico de declaraciones y auditoría
Accede al historial completo de todas las declaraciones presentadas, con posibilidad de auditoría interna o externa.
Alerta de cambios normativos
Recibe actualizaciones automáticas si hay modificaciones en la ley o cambios en los requisitos de presentación.
Totalmente integrado con tus ventas y almacén
Todo funciona de forma fluida con el resto del ERP: productos, almacenes, facturación, trazabilidad y contabilidad.
¿Qué es el SCRAP?
SCRAP son las siglas de Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor. Es un mecanismo que obliga a los fabricantes, importadores y distribuidores a hacerse responsables del impacto ambiental de los envases que ponen en el mercado. Deben registrar, declarar y financiar la gestión de esos residuos a través de organizaciones como Ecoembes.
¿Qué empresas están obligadas a cumplir con el SCRAP?
Cualquier empresa que fabrica, importa o distribuye productos envasados en España está obligada a cumplir con la Ley 7/2022. Esto incluye PYMEs, grandes empresas y autónomos que comercializan productos con envases.
¿Qué información hay que declarar al SCRAP?
Debes declarar el tipo de envase, material, peso, y volumen total puesto en el mercado. Además, es necesario presentar informes periódicos (normalmente trimestrales o anuales) con los datos detallados por producto y tipo de material.
¿Cómo me ayuda el ERP a cumplir con la Ley de residuos?
Nuestro ERP en la nube automatiza el registro de productos envasados, clasifica los materiales según la normativa, genera los informes necesarios y te avisa de los plazos de presentación. Todo queda centralizado, trazado y preparado para su declaración.
¿Tengo que hacer estos informes manualmente?
No. El ERP genera los informes de forma automática a partir de tus ventas, compras o fabricaciones. Solo tienes que revisarlos y enviarlos al sistema SCRAP correspondiente.
¿Qué ocurre si no cumplo con la Ley 7/2022?
Las sanciones por incumplimiento pueden ser económicas (multas de hasta 600.000 € en casos graves) y administrativas, además de bloquear el acceso a ciertos mercados o licitaciones. Por eso es fundamental contar con un sistema que asegure el cumplimiento normativo.
¿Cuándo entra en vigor esta obligación?
Ya está en vigor. Desde 2023 es obligatorio registrarse en el Registro de Productores de Producto, y a partir de 2025, muchas empresas estarán obligadas a presentar declaraciones periódicas de envases. Cuanto antes automatices el proceso, mejor preparado estarás.
¿Funciona este módulo para cualquier sector?
Sí. El módulo SCRAP del ERP está diseñado para adaptarse a fabricantes, importadores, distribuidores, tiendas y e-commerce, independientemente del sector o tipo de producto.
¿Y si utilizo varios almacenes o distintos tipos de embalaje?
No hay problema. El ERP permite asociar envases diferentes por producto, lote o almacén, y te ofrece informes desglosados por material, ubicación o canal de distribución.
¿El sistema se actualiza si cambia la ley?
Sí. Mantenemos el ERP siempre actualizado con la legislación vigente para que cumplas con tranquilidad, sin preocuparte de cambios normativos.