¿Qué es Verifactu y cómo beneficia a los autónomos y pequeñas empresas?

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, esta medida te afecta directamente. Pero no tienes que preocuparte: en este artículo te explicamos qué es Verifactu, cómo va a funcionar y cómo un ERP como Tidyng puede ayudarte a adaptarte fácilmente y sin complicaciones.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que obligará a determinados contribuyentes a emitir sus facturas mediante software de facturación certificado, que genere registros automatizados y los remita a Hacienda.
Este sistema nace como respuesta a la necesidad de mayor control tributario y se alinea con el principio de “factura verificable”. Busca eliminar prácticas fraudulentas como las dobles contabilidades, los programas de facturación alterables o la omisión de ingresos.
¿A quién afecta Verifactu?
Verifactu afectará a todos los autónomos y empresas que emiten facturas a sus clientes, estén o no obligados al SII (Suministro Inmediato de Información). La medida será progresiva, pero su aplicación general está prevista para 2025, con fases previas de voluntariedad o adaptación.
En resumen, si facturas bienes o servicios, tarde o temprano tendrás que utilizar un sistema adaptado a Verifactu. Y cuanto antes te prepares, mejor.
¿Cómo funciona Verifactu?
Verifactu no es una plataforma, sino un estándar técnico y legal que deben cumplir los sistemas de facturación. Estos son los requisitos clave que impone:
- Generación de un registro seguro de facturación en el momento de emitir la factura
- Asignación de un código identificador único y un código QR
- Transmisión automática o semiautomática de las facturas a la Agencia Tributaria
- Inmutabilidad del dato: no se puede borrar ni modificar una factura ya generada
- Compatibilidad con los formatos establecidos por Hacienda (XML estructurado, firma digital, etc.)
Todo esto implica que los programas de facturación tradicionales deberán actualizarse o ser sustituidos por soluciones adaptadas al nuevo marco legal.
¿Qué ventajas ofrece Verifactu?
Aunque a primera vista pueda parecer una carga, el sistema Verifactu también trae consigo beneficios para los pequeños negocios:
1. Mayor seguridad jurídica
Emitir facturas que cumplen con todos los requisitos legales reduce el riesgo de inspecciones, sanciones o errores administrativos. Con Verifactu, tienes la tranquilidad de estar cumpliendo con la normativa desde el primer momento.
2. Mejora de la organización interna
El hecho de trabajar con un sistema digitalizado y estructurado permite tener un control mucho más exhaustivo sobre los ingresos, la facturación pendiente, los impuestos y los documentos generados. Esto facilita la contabilidad y la relación con tu asesor fiscal.
3. Reducción del fraude y la competencia desleal
Con Verifactu se elimina la posibilidad de modificar facturas o llevar contabilidades paralelas. Esto favorece a los negocios que cumplen con sus obligaciones y protege la competencia en igualdad de condiciones.
4. Modernización del negocio
Verifactu forma parte de un proceso de digitalización imparable. Adoptar un ERP que lo integre te sitúa en una posición de ventaja frente a empresas que siguen trabajando con sistemas obsoletos o manuales.
¿Cómo puede ayudarte Tidyng ERP a adaptarte a Verifactu?
Uno de los aspectos clave de esta transición será elegir una herramienta tecnológica que cumpla con los nuevos requisitos sin que eso suponga una carga adicional para ti o tu equipo. Tidyng ERP ha sido diseñado pensando en esta nueva realidad.
1. Adaptación automática a la normativa
Desde su desarrollo, Tidyng está preparado para incorporar las actualizaciones exigidas por la Agencia Tributaria. Esto significa que no tendrás que preocuparte por cambios legales: el sistema se actualiza para ti, garantizando el cumplimiento automático.
2. Emisión de facturas seguras con código QR y registro único
Todas las facturas emitidas desde Tidyng incluirán los elementos obligatorios como el código alfanumérico único, el QR y el sello de tiempo, asegurando su validez legal y trazabilidad ante Hacienda.
3. Transmisión directa a la Agencia Tributaria
Podrás optar por enviar tus registros de forma automática a Hacienda o almacenarlos internamente con la estructura exigida. Esto te da flexibilidad y control sobre tu modelo de cumplimiento.
4. Integración con tu gestión diaria
A diferencia de soluciones puntuales, Tidyng integra Verifactu dentro de todo el sistema de gestión: facturación, contabilidad, impuestos, CRM. Todo está conectado, lo que evita duplicidades, errores y pérdida de tiempo.
5. Soporte y formación
El equipo de Tidyng ofrece soporte personalizado y recursos formativos para ayudarte a implementar Verifactu sin complicaciones. Te acompañamos en todo el proceso de transición.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
La entrada en vigor oficial está prevista para el año 2025, aunque ya se está impulsando la adopción voluntaria. Cuanto antes empieces a adaptarte, más sencilla será la transición y más ventajas podrás aprovechar.
Además, anticiparte puede ayudarte a posicionarte mejor en licitaciones, concursos y relaciones comerciales con empresas que exigen cumplimiento normativo.
Conclusión: convierte una obligación en una oportunidad
Verifactu no es solo una exigencia legal, sino una oportunidad para profesionalizar tu negocio. Con un ERP como Tidyng, puedes adaptarte de forma sencilla, ganar tiempo, reducir errores y fortalecer tu imagen de marca.
¿Quieres probar cómo puede ayudarte Tidyng a hacer crecer tu negocio?
Solicita una demo gratuita y descubre una nueva forma de gestionar.
Solicita una demo ahora